

ACTUALIDAD

De habitar la calle a habitar la vida
Fabian Rico Sosa, Coordinador de Abordaje Territorial de la Subdirección para la Adultez de Integración Social, explica minuciosamente los procesos que su entidad realiza en favor de las personas en situación de calle, y habla sobre su experiencia al devolverle la ilusión a miles de personas que habitaron El Bronx.

Vronx 60 : Un café para pasar el trago amargo que dejó El Bronx
Luis Alberto Díaz, fundador del café Vronx 60, busca cambiar la historia del Bronx, transformando lo que fue una de las zonas más oscuras de Bogotá en un lugar de esperanza. A través de su café, no solo ofrece un refugio acogedor, sino también la oportunidad de concienciar a sus clientes sobre el valor cultural y económico del café en Colombia. Un proyecto que invita a redescubrir un barrio y una tradición.
“Vivía con el miedo constante de que si no estaba pendiente de lo que me tocaba hacer me mataban”
Él es Antonio, un hombre de 60 años que reside en la penumbra de una camioneta chatarra. Después de recorrer durante 28 extensos años por la reconocida calle de la "L", su espíritu ha hallado un sendero inesperado, una senda que conduce hacia la luz tras tanto tiempo en la oscuridad.

Explorando La Esquina Redonda: Tejidos de Memoria y Creatividad en el Bronx de Bogotá.
*La Esquina Redonda* es un proyecto que busca sanar y revitalizar la memoria del Bronx. A través del arte, la cultura y el trabajo comunitario, este colaboratorio ofrece un lugar donde las historias de la zona no solo se recuerdan, sino que invitan a reflexionar sobre el pasado y sus implicaciones en toda la ciudad.
