top of page
20231129114338_IMG_6172_edited_edited.pn

CARTA EDITORIAL.

Bronx: Un septenio de memorias comienza con la búsqueda de la verdad. La verdad de los seres casi inertes que deambulaban de un lado para el otro por las calles de este lugar, donde vivían entre cantidades exageradas de droga, basura y miseria humana. Las historias que encontramos allí nos demostraron que este fue un territorio lleno de maldad que resumía toda la problemática de nuestra sociedad con natural crueldad e insensibilidad, pues el silencio se apoderaba de los que estaban adentro y afuera. En este proyecto logramos ver distintas caras enlazadas por memorias e historias que por supuesto dejaron una huella en nuestro corazón. 

 

Cada entrevista que realizamos nos dio a entender la importancia de romper el silencio y seguir adelante. La versatilidad de la ciudad y su relación con El Bronx nos hizo indagar en cada rincón de este lugar transformando nuestra percepción en realidad. Nuestro objetivo con esta revista es que nuestro público conozca los ojos de las miles de personas que vivieron en el infierno, sobrevivieron al cementerio de los muertos vivientes, y revivieron para buscar un futuro al cual no temer.

 

El proceso creativo detrás de cada sección muestra la cronología de los hechos en tres momentos: Historias, colapso y actualidad. “Historias” habla sobre el pasado. Los protagonistas de esta sección son personas que vivieron El Bronx en distintos escenarios y se atrevieron a romper el tabú de recordar y hablar de ello para poder sanar. “Colapso” es la tensión y la incertidumbre. Es el momento en el cual esa pequeña colonia con un sistema cercano a la anarquía rodeada de “sayayines” y “taquillas” llega a su fin. “Actualidad” muestra los rostros detrás del sueño de una nueva “L”. El renacimiento, la esperanza y los sueños cumplidos de las miles de personas que están detrás de este proyecto es lo principal en esta sección. 

 

 Apreciado lector, lo invito a adentrarse en este viaje de descubrimiento en el que conmemoraremos este septenio de memorias. Espero que las historias que lea a continuación sean de su agrado y que le permitan conectar con su ser guiandolo a la introspección y a la interpretación de una de las épocas más oscuras de Bogotá. Agradezco a Sofía, Natalia, María Fernanda, Paula y Salvador por nunca dejar de creer, por ir más allá y por siempre confiar en ese instinto que nos llevó a donde estamos hoy. La felicidad que hoy inunda nuestros corazones es gracias a Jairo Orozco y a Orlando Valencia por ayudarnos a encontrar la musa de inspiración y liberarnos de nuestra mente encrucijada que en este momento se siente en completa libertad y a Sergio Ocampo por ser la luz en medio de un camino que parecía ser eterno.

María Paz Salom Muñoz

Directora

©2023 por Revista Bronx: Un septenio de memorias.

Creado con Wix.com

Las opiniones aquí expresadas por los autores no representan la visión o la ideología de la Universidad Externado de Colombia. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

bottom of page